top of page

Saber representar

La representación es el fundamento del pensamiento humano y de

la posibilidad de creación. Saber representar es, en pocas palabras,

saber convertir el mundo y las ideas en signos legibles que pueden

ser manejados e interpretados a voluntad.

 

La representación en arquitectura asume varias formas: geometría,

dibujo libre, dibujo técnico, modelos tridimensionales, procesos electrónicos.

Cada una de ellas se apropia de la realidad y de las ideas

de modo diferentes.

 

El dibujo, el medio más utilizado

de representación en la arquitectura, ha tenido en Occidente un

desarrollo relativamente reciente, iniciado prácticamente a partir

del siglo XV.

 

¿Por qué es necesaria la representación en arquitectura?

 

La representación en la arquitectura permite llevar a imágenes y

signos los elementos del espacio material y las ideas que sobre él

forma la mente del arquitecto. Las imágenes son retratos de una

realidad existente o posible. 

 

Los fundamentos de la perspectiva renacentista fueron revisados,

desarrollados y revaluados posteriormente, sin embargo son todavía

la base de los métodos de representación más utilizados en el

mundo.

 

la geometría descriptiva se planteó como un

método científico y como un medio para la resolución matemática

de problemas

 

La irrupción de los medios electrónicos de representación, a través

del ordenador o computador, plantea nuevas opciones al arquitecto

contemporáneo.

 

El manejo de modelos tridimensionales se favorece mucho en el

aprendizaje de la arquitectura, por considerar que es la mejor manera

como el estudiante entiende sus proyectos y aprehende el espacio.

 

 

 

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
bottom of page