top of page

APRENDER ARQUITECTURA

SABER PENSAR
Pensar no es un privilegio exclusivo de los arquitectos, pensar en la
arquitectura si lo es. No existe una descripción precisa de que significa
saber pensar en arquitectura, como tampoco es fácil decir en
forma general qué significa pensar. El pensamiento es una capacidad
inherente a la inteligencia humana y muchos de sus mecanismos
son todavía desconocidos.
Edward de Bono,

"Pensar es la exploración deliberada de la experiencia con un propósito:
entender, decidir, planear, resolver problemas, juzgar, actuar,
etcétera."
La arquitectura como disciplina y como acto intelectual posee un
mundo propio formado por sus ideas y su historia. Entender las
ideas requiere adentrarse en aquello que la define y califica en un
momento dado, tanto en su formas materiales como en los conceptos
que orientan esas formas. Esas ideas pueden estar implícitas
en los hechos culturales o pueden encontrarse consignadas en documentos,
formuladas en forma de teorías. La historia es el conocimiento
del pasado, es una interrogación a lo ya sucedido con miras
a un entendimiento de los procesos de transformaciones en el tiempo.
El contexto más amplio de la arquitectura es el planeta Tierra. Es
necesario entender la relación básica que existe entre los hechos
arquitectónicos y la estructura ecológica de la naturaleza, pues esa
relación permea cualquier intervención que se proponga en cualquier
lugar del planeta. El sentido ambiental de la arquitectura está
presente en cualquier modificación que se haga sobre la superficie
de la Tierra, incluido el puro desierto. Ese sentido se maneja de
maneras distintas, según el criterio que adopte una corriente arquitectónica,
una moda o una posición individual.
La arquitectura es una manera de mirar el mundo y
de formular interpretaciones de su existencia y de sus transformaciones.
El saber no se elabora en la práctica sino en la reflexión
sobre ella. Sin el componente reflexivo, la arquitectura no pasa de
ser un oficio venido a más.
bottom of page