
APRENDER ARQUITECTURA

Saber proyectar
En la enseñanza de la arquitectura existe un área de conocimiento
llamada diseño cuyas asignaturas pueden llamarse de la misma
manera y también se denominan taller, taller de diseño, proyectación
o taller de proyectos. A pesar de parecer obvio, existe cierta
confusión en cuanto al significado preciso del diseño y su relación
con el proyecto arquitectónico.
Las palabras diseño y proyecto denominan tanto el proceso como
los resultados del trabajo profesional. Diseño, en su etimología latina,
quiere decir dibujo, es decir, representación. León Battista Alberti,
en su tratado DE RE AEDIFICATORIA, habla de los diseños, sus valores
Las ideas de Alberti, expuestas en la segunda mitad del siglo XV
son las primeras referencias claras a la actividad preordenadora del
diseño y al manejo del dibujo como medio de trabajo,
El espacio arquitectónico es aparentemente más fácil de entender,
por el hecho de estar construido, es decir, delimitado materialmente
Una estrategia proyectual incluye una serie de procesos que se complementan
mutuamente. Los siguientes son los procesos básicos:
a. El entendimiento de los componentes y la estructura de la situación
o problema específico que debe resolverse mediante el proyecto.
Estos componentes no son arquitectónicos en el sentido literal
del término, son humanos.
b. El entendimiento del contexto en el que se va a trabajar que incluye
no sólo el conocimiento del terreno y sus alrededores sino
también del contexto socio-económico y cultural sobre el problema.
c. La disponibilidad de un repertorio de ideas acerca del espacio y
de la forma aplicables en el proyecto.
d. La preselección de alternativas técnicas para la construcción del
proyecto.
F. La prefiguración arquitectónica del proyecto, como síntesis de
las decisiones acerca de la situación en cuestión.
G. El desarrollo de las ideas arquitectónicas hasta el nivel deseado.
Cada ejercicio académico debe ser una etapa que le provee con un mayor conocimiento acerca del arte de proyectar en la arquitectura.

