

SURREALISMO
PINTURA
Los pintores surrealistas plasmaban por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas y trataban de liberar la imaginación accediendo al subconsciente, lo más profundo del ser humano, y esto era a través de los sueños.
Aspectos fundamentales en las representaciones artísticas del surrealismo.
-
Los sueños
-
Freud
-
Subconsciente
-
Fantasía
-
Rechazo a lo convencional, a la lógica
-
Deseos inconscientes
SALVADOR DALÍ
(Figueres, Gerona, 1904 - 1989) Pintor español. Si bien parte del inmenso prestigio y popularidad de que gozó ya en vida se debió a sus estrafalarias e impostadas excentricidades. Dali inicia una vida en el arte en el año de 1922, cuando inicia sus estudios en la Academia de San Francisco de Bellas Artes. Empezó a desarrollar el cubismo. El 23 de enero de 1989, murió a causa de una parada cardiorrespiratoria. En sus obras se caracterizó por:
-
Fijación de imágenes de sus sueños
-
Inventa el método paranóico-crítico.
-
Mezcla entre la técnica de observiación y técnicas de frottage.

JOAN MIRÓ
(Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, España, 1983) Pintor, escultor, grabador y ceramista español. Cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes y en la Academia Gali. En sus trabajos anteriores a 1920 aparecen influencias fauvistas, del cubismo y de los frescos románicos catalanes. Se caracterizó porque:
-
Miró parte de la memoria y de lo irracional para crear obras que son transposiciones visuales de la poesía surrealista.
-
La composición de sus obras se organiza sobre fondos planos de tono neutro y están pintadas en una gama corta de colores vivos, especialmente azul, rojo, amarillo, verde y negro.
-
En ellas se disponen siluetas amórfas alternando con líneas acentuadas, puntos, rizos o plumas.












MAX ERNST
(Brühl, Alemania, 1891 - París, 1976) Pintor y escultor alemán. Formó parte del movimiento dadaísta de Colonia, aunque desde 1919 ya realizaba asociaciones en sus obras que pueden considerarse surrealistas.
Ernst practicó diversas y originales técnicas pictóricas, siempre dentro de la estética de lo absurdo y dictadas por el automatismo característico del surrealismo. Empleó durante toda su vida el procedimiento del collage.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |